Colombia: Los ecos de una guerra



Colombia es un país de contrastes. Posee importantes riquezas naturales y cuenta con más de 44 millones de habitantes de origen indio, español y africano, lo que se refleja en su diversidad cultural. Pero desde hace dos decenios, este país se encuentra sumido en un violento conflicto interno en el que se mezclan la insurgencia de la guerrilla, los carteles de la droga y las violaciones graves de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Este interminable conflicto está haciendo mella en la vida diaria de innumerables personas, sobre todo entre la población civil rural.

Las acciones militares, las amenazas y los bloqueos temporales de pueblos y regiones enteras por los grupos armados perturban el funcionamiento de los gobiernos municipales y regionales. Como consecuencia, el número de desplazados internos ha aumentado.

Para atender a las necesidades humanitarias, el CICR, cuya presencia en Colombia se remonta a 1980, ha desplegado importantes actividades en todo el país, esforzándose en garantizar un mejor respeto del derecho internacional humanitario por todos los grupos armados y las autoridades, en particular por lo que atañe a la protección de los no combatientes, visitando a los detenidos, dirigiendo programas médicos en las zonas afectadas y suministrando socorros de emergencia para los desplazados internos y otras víctimas del conflicto. La Cruz Roja Colombiana participa activamente en las diversas labores que el CICR lleva a cabo en este país, como proyectos de asistencia y programas de difusión operacional a las fuerzas armadas y la policía.

En los primeros ocho meses de este año, estos programas permitieron brindar ayuda a más de 80.000 desplazados internos y residentes de las zonas afectadas por el conflicto. Esta ayuda incluyó paquetes con alimentos y artículos de aseo personal, utensilios de cocina, platos y ropa de cama.

En el marco de los planes de infraestructura a mediano plazo, conocidos con el nombre de proyectos de impacto rápido, se prestó una valiosa asistencia, incluidas la construcción de escuelas, centros comunitarios y juveniles, así como ayuda a construir instalaciones de suministro de agua y dispensarios.

Las Unidades Móviles de Salud del CICR, en colaboración con los equipos médicos locales, han garantizado a la población un mayor acceso a la atención médica. Tres Sociedades Nacionales (Canadá, Noruega y Suecia) centraron la atención médica en los civiles aislados por el conflicto. Estas unidades se ocupan también de efectuar intervenciones quirúrgicas y dentales, emprender campañas de prevención y de vacunación y mejorar el abastecimiento de agua y el saneamiento.

Pero para realizar todos estos esfuerzos es necesario salvar no pocas dificultades de seguridad y logística y garantizar una coordinación eficaz. Carlos Ríos ha sabido captar a través de estas recientes imágenes lo que significa la labor humanitaria en el imprevisible territorio de Colombia.

Jean-François Berger, redactor, CICR, de Cruz Roja, Media Luna Roja en Colombia / Fotos de Jason Began y CICR.







Libros de fotografía

Libros de fotografía
Visita la nueva librería online que te proponemos. Encontrarás más de 6.000 títulos de los mejores libros de fotografía gracias al acuerdo que han cerrado Kowasa y Fotografia.NET Envíos a todo el mundo.

Documental "Al pie del Arbol Blanco"

Dirigida por Juan Álvarez, Uruguay, 2007, 64 min. Relata cómo poco antes del golpe de estado de 1973 en Uruguay, Aurelio González, jefe del archivo fotográfico del diario “El Popular” de Montevideo, escondió más de 45.000 negativos en un falso techo del edificio. 33 años después, estos negativos se localizaron en un garaje.

REVISTA VISOR. descargar aquí

REVISTA VISOR. descargar aquí
Visor nace de la inquietud de mostrar el hecho fotográfico de Maracaibo, de su gente. De las ganas de hacer una revista de fotografía sin cobres. El formato PDF para revistas no es nuevo ni lo estamos inventando, es una experiencia conocida en España, México, Argentina y ahora en Venezuela con ésta revista Visor. Descarga la revista. Disfrutála y ayudános a llegar lejos, enviásela a todas las personas que conozcái. Es gratis.
 
▲ TOPO ▲